• Rehabilitación e impermeabilizaciones

¿Qué materiales se utilizan para impermeabilizar cubiertas?

Publicado: 19 de marzo de 2024, 13:14
  1. Impermeabilizaciones
¿Qué materiales se utilizan para impermeabilizar cubiertas?

La impermeabilización de cubiertas se ha convertido en un factor crucial a la hora de dotar a cualquier vivienda de un óptimo grado de confort. Este proceso, que implica la aplicación de materiales específicos para evitar filtraciones de agua, humedad y daños estructurales, es fundamental para mantener la integridad de los edificios a lo largo del tiempo.

En Asper, líderes en rehabilitación y reformas en A Coruña, conocemos en primera persona la importancia de seleccionar los materiales adecuados para garantizar una impermeabilización efectiva y duradera. A continuación, ponemos dicho conocimiento en sus manos y le explicamos a lo largo de este artículo algunos de los elementos más utilizados en este tipo de trabajos de impermeabilización:

Membranas asfálticas

Este tipo de material, compuesto por asfalto modificado y refuerzos de poliéster o fibra de vidrio, es altamente resistente al agua. Las membranas asfálticas ofrecen una excelente protección contra la humedad y se aplican mediante calor para sellar adecuadamente la superficie de la cubierta.

Membranas de poliuretano

Flexibles y duraderas, las membranas de poliuretano se adhieren eficazmente a diversos sustratos, proporcionando una barrera impermeable efectiva. Su aplicación es sencilla y puede utilizarse en diferentes tipos de superficies, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

Láminas EPDM

Fabricadas con un tipo de caucho sintético conocido como etileno propileno dieno monómero, las láminas EPDM son altamente elásticas y resistentes a la intemperie. Su instalación no requiere calor y su larga vida útil las hace una opción bastante popular para impermeabilizar cubiertas.

Polímeros acrílicos

Estos materiales son conocidos por su versatilidad y facilidad de aplicación. Los polímeros acrílicos forman una capa protectora flexible que se adhiere a diferentes sustratos, ofreciendo una protección eficaz contra la humedad y los elementos climáticos.

Pinturas impermeabilizantes

Además de las soluciones mencionadas, existen pinturas especialmente formuladas para impermeabilizar superficies. Estas pinturas, a base de resinas acrílicas o elastoméricas, pueden aplicarse en diferentes tipos de cubiertas y proporcionan una capa protectora resistente al agua.

¿Cómo elegir el material adecuado para la impermeabilización de una cubierta?

La elección del material adecuado para impermeabilizar una cubierta depende de varios factores, como el tipo de superficie, el clima local y las necesidades específicas del proyecto. En Asper, nuestro equipo de expertos en impermeabilizaciones en A Coruña puede realizar un análisis detallado de cada situación para recomendar la solución más apropiada y garantizar resultados óptimos.

 

Recuerda que la impermeabilización de cubiertas no solo protege la estructura de los edificios, sino que también contribuye significativamente a su durabilidad y mantenimiento a largo plazo. En Asper, nos comprometemos a ofrecer soluciones de calidad que brinden tranquilidad y protección a nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros si piensas que podemos ayudarte con un proyecto de impermeabilización en A Coruña.

Noticias relacionadas

Empresa de impermeabilización de fachadas en A Coruña 24 mar

Empresa de impermeabilización de fachadas en A Coruña

 En Asper ofrecemos soluciones innovadoras y duraderas para proteger tu vivienda de las adversidades meteorológicas. Sabemos que en A Coruña, donde la lluvia y la humedad son protagonistas, la impermeabilización de fachadas se ha convertido en un servicio esencial para mantener la integridad y
¿Cómo elimino la humedad de las paredes? 13 mar

¿Cómo elimino la humedad de las paredes?

Descubrir manchas de humedad en las paredes es una situación frustrante que no solo afecta la estética del espacio, sino que también puede comprometer la estructura del inmueble. Desde Asper, como expertos en rehabilitaciones e impermeabilizaciones en A Coruña, le insistimos a nuestros clientes en
¿Cuándo es el mejor momento para impermeabilizar tu fachada? 18 jun

¿Cuándo es el mejor momento para impermeabilizar tu fachada?

Una fachada correctamente impermeabilizada es crucial para la salud y la longevidad de cualquier edificio. Protege contra la humedad, las filtraciones de agua y otros daños, preservando la estructura y el aspecto del inmueble. En Asper, empresa de reformas y rehabilitación de fachadas en A Coruña,
¿Por qué es importante impermeabilizar tu cubierta? 28 ago

¿Por qué es importante impermeabilizar tu cubierta?

La impermeabilización de la cubierta es una de las intervenciones más cruciales en el ámbito de la construcción y rehabilitación de edificios. A menudo, subestimamos la importancia de esta actividad, sin darnos cuenta de que una cubierta mal impermeabilizada puede llevar a una serie de problemas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.